La industria farmacéutica ofrece múltiples oportunidades, pero acceder a ella puede ser un reto. En este podcast, Alex Chalé, un joven talento en el área de Medical Affairs, comparte su experiencia y consejos por si quieres iniciar tu carrera en este sector, basado en su trayectoria desde la biología hasta su actual rol en Uria.
La dificultad de entrar a la Industria Farmacéutica desde el punto académico
Al terminar la carrera en ciencias, muchos estudiantes no tienen claro qué hacer a continuación. Aunque la formación científica es esencial, no siempre se habla de las oportunidades dentro de la industria farmacéutica.
Alex, quien comenzó su carrera en biología, descubrió este mundo gracias a su familia, que ya tenía experiencia en la industria. Sin embargo, se dio cuenta de que la carrera académica no le ofrecía el impacto directo que buscaba, lo que lo llevó a buscar otras opciones, como el área de Medical Affairs.
"Lo importante no es tanto el nombre de la empresa, sino cómo se estructura el departamento y, sobre todo, la relación con tu manager. Un buen manager puede marcar la diferencia", comenta Alex.
La Importancia de las Soft Skills en la Industria Farmacéutica
Alex destaca que las habilidades blandas o Soft Skills, como la comunicación, son esenciales para roles dentro del departamento médico, como el de Medical Science Liaison (MSL) o Medical Advisor. A pesar de que muchos biólogos tienen una excelente formación científica, es fundamental saber cómo interactuar y construir relaciones duraderas con los médicos, ya que el trabajo en este campo es tanto científico como relacional.
"Puedes aprender estas habilidades a lo largo de tu carrera, no es necesario haber nacido con ellas. A través de presentaciones y exposiciones, poco a poco puedes mejorar tu capacidad comunicativa", afirma Alex.
El rol de las prácticas y la proactividad en el sector
Para Alex, las prácticas fueron una puerta clave para entrar al sector. Sin embargo, no todas las prácticas son iguales.
La experiencia del protagonista se diferencia por la oportunidad de estar en contacto directo con médicos y Key Opinion Leaders (KOLs), algo poco común para muchos becarios en la industria. Para él, la proactividad es crucial.
"No basta con esperar que te asignen tareas; hay que pedir responsabilidades y mostrar interés por salir al campo, interactuar con los profesionales de la salud, y aportar valor".
En cuanto a la búsqueda de prácticas, es mejor no limitarse a las grandes farmacéuticas, como Johnson & Johnson o Sanofi. A veces, las empresas más pequeñas ofrecen experiencias más enriquecedoras y una mayor visibilidad dentro de la organización.
"Lo más importante es preguntar, pedir oportunidades y saber qué tipo de trabajo vas a hacer", añade.
El valor de la Marca Personal y LinkedIn en la Industria Farmacéutica
Otro aspecto imprescindible es la importancia de construir una marca personal en plataformas como LinkedIn. A pesar de ser una herramienta profesional, muchos jóvenes de la generación Z están comenzando a posicionarse en LinkedIn de manera auténtica y con un tono menos formal.
"LinkedIn es una carrera de fondo. No se trata de publicar todos los días, sino de tener un objetivo claro y crear contenido valioso. Aunque no siempre obtengas los likes que esperas, la gente te lee. Lo importante es la constancia", explica Alex.
A lo largo de su experiencia, Alex también ha formado parte de Biolynx, un proyecto que conecta a jóvenes profesionales con mentores y oportunidades en la industria farmacéutica. No se trata solo de obtener títulos académicos, sino también de demostrar pasión, proactividad y habilidades blandas adquiridas en experiencias como el voluntariado o intercambios internacionales.
Consejos para estudiantes de Ciencias que quieren acceder a la Industria Farmacéutica
Consejos valiosos si estás estudiando biología, farmacia o carreras científicas y deseas unirte al sector farmacéutico:
- Construye tu red de contactos: No tengas miedo de acercarte a profesionales en LinkedIn. La mayoría de las personas en la industria están dispuestas a compartir sus experiencias.
- Aprovecha las oportunidades de formación: Participa en programas como los de talento de grandes farmacéuticas, o busca prácticas que te permitan desarrollarte en el campo que te interesa.
- Desarrolla tus habilidades blandas: La comunicación efectiva es clave en el sector médico, por lo que es importante mejorar estas habilidades a lo largo de tu carrera.
- Sé proactivo: No esperes que las oportunidades lleguen solas. Muestra interés y da un paso adelante para involucrarte en proyectos y actividades.
¿Cómo Iniciar tu carrera en la Industria Farmacéutica?
Acceder a la industria farmacéutica no es una tarea sencilla, pero con la orientación correcta y las habilidades adecuadas, es completamente alcanzable.
Desde la formación académica hasta la construcción de una marca personal en LinkedIn, el camino hacia una carrera exitosa en este sector requiere proactividad, pasión y una constante mejora de las soft skills.
Si estás listo para dar el siguiente paso, en Farma Leaders Talento tenemos herramientas en aspecto de formación diseñadas para ayudarte a acceder a la industria farmacéutica y a desarrollar las habilidades necesarias para brillar en tu carrera profesional. Si deseas más información sobre cómo iniciar tu carrera en la industria farmacéutica, no dudes en explorar nuestras formaciones especializadas.

¡Prepárate para transformar tu futuro! 🧡