June 30, 2025

Cómo ser Director Médico en la Industria Farmacéutica

¿Qué se necesita para llegar a lo más alto en el departamento médico de la industria farmacéutica? 💊 Pablo Viguera, hoy Director Médico en Regeneron, nos cuenta su viaje: desde sus inicios, el salto de una empresa japonesa a una americana, hasta liderar en una de las biotecnológicas más punteras.

Si tienes un perfil científico o médico y te interesa dar el salto a un rol de liderazgo en la industria farmacéutica, el puesto de Director Médico es una posible opción. Sin embargo, para llegar a esta posición de alto nivel, es necesario entender el camino a seguir, las habilidades clave que se requieren y cómo destacar en un entorno tan competitivo.

En este artículo, te contamos en base al testimonio de Pablo Viguera, Director Médico en Regeneron, quien comparte su trayectoria profesional, sus insights sobre el departamento médico y consejos por si buscas destacar en entrevistas y desarrollar una carrera en este área.

Cómo llegar a ser Director Médico: La trayectoria de Pablo Viguera

En el podcast de Farma Leaders Talento, Pablo Viguera nos compartió su camino hacia el rol de Director Médico en Regeneron, una empresa de biotecnología global de gran prestigio. Empezó su relato desde sus primeros años en el sector farmacéutico, pasando por sus experiencias en empresas japonesas y americanas, y cómo fue desarrollando las competencias necesarias para liderar equipos médicos a nivel internacional.

Pablo destacó que para llegar a ser Director Médico, es fundamental entender tanto el aspecto científico como el estratégico de la industria. La formación académica en ciencias médicas y la experiencia en la gestión de equipos son esenciales para poder abordar el reto de tomar decisiones clave relacionadas con el desarrollo de fármacos, así como las interacciones con profesionales de la salud y otras partes interesadas.

El cambio de una empresa japonesa a una empresa americana: diferencias culturales y operativas

Uno de los momentos clave de la entrevista es cuando Pablo explica cómo fue su experiencia al hacer el cambio de trabajar en una empresa farmacéutica japonesa a una empresa americana. Aunque las dos culturas corporativas tienen objetivos similares, las diferencias en su enfoque y estilo de trabajo son notables.

  • Cultura organizacional: En Japón, Pablo vivió un entorno más jerárquico y con mayor formalidad en la toma de decisiones. En cambio, en las empresas americanas, la toma de decisiones suele ser más dinámica y colaborativa, lo que le permitió ser más flexible y desarrollar un enfoque más inclusivo para gestionar equipos.
  • Visión global: La experiencia internacional le permitió a Pablo tener una visión más amplia del mercado farmacéutico y cómo las tendencias globales impactan el desarrollo de nuevas terapias y medicamentos.

Habilidades clave en el departamento médico: Un rol multifacético

El trabajo en el departamento médico de una empresa farmacéutica no se limita a la gestión de la investigación clínica o la interacción con médicos.

Las habilidades requeridas son muy variadas:

  • Liderazgo y gestión de equipos: Un Director Médico debe ser capaz de coordinar equipos multidisciplinarios, desde investigadores hasta responsables de marketing y ventas, para garantizar que el producto llegue de manera efectiva al mercado.
  • Capacidad de análisis y toma de decisiones: El análisis de datos científicos, la interpretación de los resultados y la formulación de estrategias basadas en estos datos son cruciales.
  • Comunicación efectiva: Los directores médicos deben ser capaces de transmitir información técnica de manera clara y comprensible tanto para sus equipos internos como para los profesionales del sector salud, lo que implica un conocimiento profundo del área terapéutica en la que se trabaja.
  • Orientación a resultados: La capacidad de gestionar proyectos de manera eficaz, dentro de los plazos y presupuestos establecidos, es indispensable para asegurar que las iniciativas médicas generen un impacto positivo.

Qué buscan las empresas en los perfiles de los departamentos médicos

Cuando se trata de contratar un Director Médico, las empresas buscan una combinación de experiencia científica y capacidad de liderazgo.

Las cualidades esenciales que las compañías valoran al seleccionar a un candidato:

  • Experiencia clínica y científica: Tener un sólido background en ciencias médicas es la base, pero también se requiere una comprensión profunda de cómo se aplican esos conocimientos en el desarrollo de nuevos productos.
  • Visión estratégica: Las empresas buscan perfiles que no solo sean expertos en su área, sino que también tengan la capacidad de planificar y ejecutar estrategias a largo plazo para la evolución de la compañía.
  • Habilidades interpersonales: Un Director Médico no solo interactúa con equipos internos, sino también con profesionales de la salud, médicos y KOLs (Key Opinion Leaders), por lo que las habilidades de comunicación son fundamentales.

Consejos para destacar en entrevistas y construir tu comunidad profesional

Algunos consejos útiles si deseas dar el salto a un rol de liderazgo en la industria farmacéutica son:

  • Construir una red sólida: No subestimes el poder de la comunidad. Pablo destaca que el networking es crucial para acceder a nuevas oportunidades. Participa en eventos de la industria, conferencias y seminarios donde puedas compartir y aprender de otros profesionales.
  • Preparación para entrevistas: Durante las entrevistas, es importante demostrar tu capacidad para adaptarte a diferentes culturas empresariales y destacar tu experiencia práctica en el manejo de equipos y proyectos médicos. Prepárate para explicar cómo tu experiencia puede aportar valor a la compañía.
  • Actitud proactiva: La mentalidad de crecimiento y aprendizaje continuo es clave en la industria farmacéutica. No solo se valora tu conocimiento técnico, sino también tu disposición para seguir aprendiendo y evolucionando en tu carrera.

La evolución del departamento médico: Un vistazo al futuro

En la última parte de la entrevista, Pablo nos ofrece su visión sobre el futuro del departamento médico en la industria farmacéutica. A medida que la tecnología avanza y la medicina de precisión toma relevancia, los departamentos médicos se están transformando.

  • Mayor integración con las nuevas tecnologías: La utilización de big data y inteligencia artificial en la toma de decisiones clínicas es una tendencia que cambiará la forma de trabajar en la industria.
  • Enfoque en el paciente: El papel del departamento médico se está expandiendo, no solo en términos de investigación, sino también en cómo las estrategias pueden beneficiar directamente a los pacientes, desde la investigación clínica hasta la educación médica continua.


El rol de Director Médico en la industria farmacéutica es desafiante pero altamente gratificante. Como mostró Pablo Viguera, llegar a esta posición no es solo una cuestión de experiencia científica, sino también de liderazgo, estrategia y habilidades interpersonales.

Si aspiras a dar el siguiente paso en tu carrera profesional, no olvides enfocarte en construir una red sólida, seguir aprendiendo constantemente y, sobre todo, tener una visión clara sobre cómo tu rol impacta en la salud global.

También te podría interesar...

Te dejamos algunos artículos similares que seguro que podrían ayudarte.

Entra en la Industria Farmacéutica hoy.
¡Invierte en tu futuro!