La industria farmacéutica ofrece múltiples salidas profesionales para perfiles científicos que provienen de la investigación. Sin embargo, muchos biólogos, bioquímicos y doctores en ciencias no saben que el rol del Medical Science Liaison (MSL) puede ser una oportunidad profesional con alto impacto clínico, proyección y conexión directa con la innovación médica.
En este episodio del podcast de Farma Leaders Talento, Lourdes Baeza —Medical Lead en Oncohematología en Takeda— comparte su trayectoria desde la biología y el doctorado en genética hasta convertirse en MSL y luego líder médico en una compañía top del sector.
📌 Escucha la entrevista completa a Lourdes Baeza y descubre cómo transformar tu carrera científica en una trayectoria con impacto en pacientes y en tu crecimiento profesional.
Qué habilidades transfieren los investigadores al mundo farma
Uno de los puntos más relevantes del episodio es cómo los perfiles científicos —incluso sin experiencia en farma— aportan un valor diferencial:
- Rigor metodológico: la capacidad de diseñar, interpretar y analizar estudios científicos es clave en roles como MSL o en equipos de Medical Affairs.
- Pensamiento crítico: entrenado durante años en investigación, es vital para evaluar literatura científica, identificar necesidades no cubiertas y dialogar con KOLs (Key Opinion Leaders).
- Comunicación científica: saber traducir datos complejos en mensajes claros y relevantes es una habilidad altamente demandada.
- Autonomía y resiliencia: características inherentes a quien ha hecho un doctorado y navegado por la incertidumbre de la investigación académica.
Cómo fue su transición desde ensayos clínicos a posiciones médicas
La historia de Lourdes es un ejemplo de cómo dar el salto a farma desde un entorno académico o de investigación clínica. Ella pasó de coordinar ensayos clínicos a posiciones médicas con impacto estratégico, y destaca que la clave estuvo en:
- Entender el funcionamiento del sector: familiarizarse con los roles, jerarquías y objetivos de la industria.
- Saber vender su experiencia científica en un lenguaje alineado con el negocio.
- Tener actitud proactiva para aprender, moverse y generar networking en eventos del sector.
Esta transición no fue inmediata ni obvia, pero demuestra que hay espacio para los perfiles científicos con la mentalidad adecuada.
Qué buscan las empresas al contratar un MSL
El perfil de MSL ha evolucionado. Ya no basta con ser experto en un área terapéutica, las empresas buscan:
- Alta capacidad de comunicación interpersonal: los MSL son el puente entre la ciencia y el médico.
- Mentalidad estratégica y colaborativa: trabajan con equipos de marketing, acceso y medical affairs.
- Movilidad geográfica y disponibilidad para viajar: es una posición de campo, de contacto directo con clínicos.
- Dominio del inglés científico: imprescindible para formaciones, materiales médicos y diálogo con equipos globales.
Consejos reales para destacar en entrevistas
Durante la entrevista, Lourdes comparte recomendaciones prácticas para quienes están en proceso de selección:
- Practicar storytelling profesional: saber contar tu trayectoria con foco, impacto y claridad.
- Prepararse para preguntas situacionales (cómo gestionas el estrés, cómo te adaptas a cambios, etc.).
- Mostrar flexibilidad, actitud y curiosidad: incluso si no tienes experiencia previa en farma, tu energía marca la diferencia.
- Demostrar conocimiento del rol y la compañía: investigar bien antes de cada entrevista.
Por qué la formación continua y la actitud son clave para entrar en el sector
Uno de los mensajes más potentes del episodio es que la formación técnica no lo es todo. Lourdes insiste en:
- Apostar por formación específica en industria farma o el rol MSL.
- Desarrollar soft skills: comunicación, gestión emocional, inteligencia interpersonal.
- Adoptar una mentalidad de aprender haciendo y no esperar a sentirse “100% listo”.
- Rodearse de referentes, mentores o escuelas que conecten ciencia con empresa.

¿Vienes de la investigación y no sabes cómo dar el salto?
Este episodio es una hoja de ruta real, sin filtros, para científicos que no encuentran su sitio fuera del laboratorio. Una muestra de que el mundo de la industria farmacéutica necesita tu perfil, pero tienes que saber posicionarte y formarte estratégicamente.