A menudo surge esta duda y es completamente normal. Cuando te adentras en este sector y vas descubriendo departamentos y posiciones de la industria farmacéutica, uno de los más demandados y que a la vez genera más duda es la diferencia que existe entre un Medical Advisor y un MSL (Medical Science Liaison). En Farma Leaders le hemos puesto solución, en este artículo te contamos las 4 diferencias más destacadas.
Medical Advisor: te contamos todo
Es un profesional altamente especializado en el ámbito científico-sanitario trabaja en en los departamentos médicos de la industria farmacéutica o en empresas relacionadas.
Se trata de una figura cuya principal función es asegurar la implantación de la estrategia de la compañía a través de la colaboración con los diferentes departamentos dentro de la empresa, como el propio departamento médico, marketing, acceso, comercial, farmacovigilancia, regulatorio..
Principales habilidades
Para ejercer en esta profesión en España, se requiere cumplir con ciertos requisitos y habilidades específicas. Estas son algunas de ellas pero como siempre decimos, cada empresa es un mundo y no son algo imperativo:
- Alto grado de conocimientos científicos-sanitarios
- Alta Especialización en un campo del conocimiento
- Puede ser importante un experiencia clínica
- Conocimientos en investigación clínica y básica
- Altas capacidades de comunicación y persuasión
- Conocimientos en regulación
- Conocimiento del entorno sanitario
- Experiencia previa como Medical Scientific Liaison
- Alta capacidad analítica
- Visión business-estrategic
- Capacidad de trabajo en equipo
- Alta gestión de multitarea y capacidad de priorización
Lo que sí es cierto es que esta posición requiere una combinación única de habilidades y conocimientos en el campo médico y farmacéutico. Para desempeñar este rol con éxito, es necesario tener conocimientos académicos y una amplia experiencia en el ámbito de la medicina.
¿Cómo convertirse en un Medical Advisor?
Estos son algunos de los pasos más comunes para llegar a desarrollar esta posición.
- Obtener una licenciatura en Medicina o Ciencias de la Salud (Biología, Bioquímica,...)
- Especializarse en un área específica
- Obtener experiencia clínica
- Adquirir conocimientos en investigación clínica y farmacología
- Desarrollar habilidades de comunicación y gestión
- Experiencia previa de Medical Scientific Liaison
Conoce más sobre un MSL
Como ya os contamos en un artículo anterior, un MSL es un/a profesional de la salud que desempeña un papel crucial en la comunicación científica y el intercambio de información entre los profesionales de la salud y la compañía farmacéutica. El objetivo principal de un MSL es establecer relaciones sólidas y de confianza con los médicos, investigadores y otros especialistas médicos para proporcionarles información actualizada sobre los productos y terapias de la compañía.
Si no habéis leído el post sobre su definición te dejamos aquí un resumen de las principales habilidades para desarrollar este puesto de trabajo.
Habilidades o requisitos
- Grado en Ciencias de la Salud: Medicina, Farmacia, Biología u otro campo similar.
- Experiencia clínica y/o científica
- Conocimientos técnicos: Estar al tanto de los avances científicos y médicos más recientes.
- Habilidades de comunicación
- Orientación al cliente
- Capacidad para viajar
- Idiomas: Mínimo tener fluidez en inglés, ya que es el idioma principal utilizado en la comunicación científica y médica.
¿Cuánto cobran un MSL y un Medical Advisor en la Industria Farmacéutica?
En España, estas dos funciones son comunes en la industria farmacéutica, pero tienen diferencias significativas en términos de responsabilidades y remuneración. Los salarios que te encontrarás por internet son fruto de promedios y pueden variar significativamente según la ubicación geográfica y la empresa en particular.
Por ese motivo, hicimos un sondeo por todas las posiciones del sector para que los propios profesionales nos contaran de forma realista el salario real de estas posiciones. ¿Aún no te la has descargado? 😱

Principales diferencias entre ambos
1. Ubicación y contacto con profesionales de la salud 📍
Los Medical Advisors generalmente trabajan en oficinas centrales y gestionan productos a nivel nacional, brindando apoyo médico a nivel más estratégico. Sin embargo, un porcentaje de su tiempo los Medical Advisors lo emplean en actividad de campo con KOLs nacionales principalmente.
Por otro lado, los MSLs mayoritariamente trabajan en campo, visitando a médicos y especialistas en hospitales y clínicas, centrándose en la divulgación de información médica y la construcción de relaciones directas.
2. Enfoque y responsabilidades 📝
Los Medical Advisors se centran en la gestión e implementación y desarrollo de la estrategia de productos, ofreciendo orientación médica y científica, participando en el aprendizaje y colaborando en proyectos médicos a nivel nacional.
En cambio los MSLs se enfocan en la divulgación de información científica en visitas de campo, colaboración con médicos en investigación y proyectos médicos, y el establecimiento de relaciones científicas en el campo.
3. Visibilidad y presencia en el campo 🔍
El primero suele tener una presencia más interna y estratégica, colaborando con diferentes departamentos dentro de la compañía. Los MSLs son visibles en el campo, trabajando directamente con médicos y especialistas, siendo los representantes médicos de la compañía en el entorno clínico.
4. Aprendizaje y divulgación 🎓
Los Medical Advisors proporcionan conocimientos internos y externa sobre productos y patologías, contribuyendo a la estrategia médica y comunicación científica de la compañía. Igualmente, los Medical Advisors contribuyen activamente al correcto desarrollo clínico de los estudios iniciados por la compañía, así como poner en marcha estudios estratégicos a nivel nacional que contribuyen a optimizar el manejo de los productos en los que trabaja.
Por el contrario, los MSLs se centran en la divulgación de información médica objetiva y en establecer colaboraciones científicas con profesionales de la salud en el campo.

Anotaciones importantes
Según as necesidades ambos roles pueden hacer formaciones científicas a los equipo internos de las compañías, a sus compis de marketing, ventas, o quien corresponda Respecto al término Medical Advisor, puedes encontrar bastante
variabilidad dependiendo de las empresas.
¿Te ha gustado este post? Síguenos en redes sociales o en la comunidad y no te pierdas todo el contenido 100% elaborado por personas del sector.