- denominación de la titulación, vías de acceso al título y perfil de ingreso recomendado, estructura del plan de estudios (ECTS), idiomas, número de plazas, centros de impartición, modalidad, posibles ámbitos de desempeño profesional o, en su caso, acceso a profesión regulada y normativas de la universidad.
- las guías docentes del título para todas las asignaturas, incluidas las prácticas externas y los Trabajos Fin de Grado o de Máster con la descripción de cada asignatura (ECTS, resultados de aprendizaje, actividades formativas y sistemas de evaluación, profesorado responsable, horarios, aulas, calendario de exámenes, etc.)
- el Sistema Interno de Garantía de Calidad del título donde figuren los responsables de este, los procedimientos y acciones de mejora puestas en marcha, así como información sobre los principales resultados del título y el Sistema de quejas y reclamaciones.
- la publicación de información relacionada con las características del programa formativo autorizado y del resultado de los procesos de evaluación y acreditación del título.
- la información sobre la satisfacción de los diferentes grupos de interés involucrados en el título en cuanto a la existencia de más de un portal web vinculado con la titulación se deben desarrollar procedimientos que aseguren que la información publicada esté actualizada y sea homogénea”.