En España hay aproximadamente entre
350 y 400 empresas farmacéuticas operativas. Esta cifra incluye tanto laboratorios nacionales como filiales de multinacionales extranjeras.
Estas empresas se pueden clasificar en
diferentes categorías:
- Grandes laboratorios multinacionales con sede en España (como Grifols).
- Filiales españolas de compañías farmacéuticas internacionales.
- Laboratorios nacionales de tamaño mediano con presencia internacional.
- Pequeñas y medianas empresas especializadas en nichos específicos.
- Empresas centradas en genéricos y biosimilares.
- Compañías biotecnológicas emergentes, también conocidas como start-ups.
La mayor concentración de estas empresas se encuentra en Cataluña (especialmente en el área de Barcelona, donde se localiza aproximadamente el 45% del total nacional)
y Madrid (con alrededor del 25%).
El resto se distribuye principalmente entre la Comunidad Valenciana, País Vasco, Andalucía y otras regiones.
La industria farmacéutica española está representada principalmente por asociaciones como [
Farmaindustria], que agrupa a la mayoría de los laboratorios innovadores, y [
AESEG](Asociación Española de Medicamentos Genéricos), que representa a las compañías centradas en genéricos.
Otras asociaciones importantes:
[AseBio] (Asociación Española de Empresas de Biotecnología/Bioempresas) y [
BioSim](Asociación Española de Biosimilares.