April 5, 2023

Tipos de financiación para startups de biotecnología

Llevar a cabo una investigación, sea del tipo que sea, tiene un coste. Te enseñamos diferentes tipos de financiación para startups de biotecnología.

icono de una estrella dentro de un círculo que representa una insignia
Irene Campo

Llevar a cabo una investigación, sea del tipo que sea, tiene un coste. Es por ello que es fundamental contar con el capital suficiente para poder dirigir un estudio. En este caso, en el artículo de hoy vamos a ver diferentes tipos de financiación para startups de biotecnología. Existen muchas formas de financiación para empresas de biotecnología. ¿Quieres saber más?

Acompáñanos… ¡Te vamos a contar todo lo que necesitas! 

¿De qué depende el tipo de financiación en startups biotecnológicas? 

En primer lugar, antes de ponernos manos a la obra y buscar diferentes tipos de financiación, es importante analizar la situación y tener en cuenta diversos factores: 

  1. Cuánto dinero se necesita para crear la startup.
  2. El grado de control que los fundadores están dispuestos a ceder a otros a cambio de poder obtener recursos financieros.
  3. El origen de la empresa: si la startup es un spinout (una empresa que nace de otra) de la industria académica/farmacéutica o, sin embargo, una empresa que empieza completamente de cero.

Tipos de financiación para estas startups 

Una vez hemos analizado en qué punto se encuentra nuestra startup, ya podemos meternos en el tema en cuestión: ¿de dónde podemos obtener financiación para nuestra empresa? Existen diversos tipos de financiación, de los cuales los más recurrentes suelen ser inversores de capital riesgo o inversores ángeles. Por otro lado, también existe la opción de obtener dicha financiación a través de recursos gubernamentales, mediante ayudas o subvenciones.

Aun así…, ¡no nos adelantemos! Iremos viendo uno por uno los diferentes tipos de financiación.

Capital semilla 🌱

Hablaremos de capital semilla cuando nos encontremos en la primera fase del proyecto, es decir, acabamos de comenzar con nuestra startup y necesitamos tener unos fondos que nos garanticen el arranque del mismo. Para la obtención de esta inversión, es necesario que la startup presente su producto/servicio en foros de inversión o en eventos sobre emprendimiento para darse así a conocer. 

Inversores ángeles 😇

Los inversores ángeles son personas que suelen apostar por las startups en la fase inicial, es decir, cuando el riesgo a que algo salga mal sea muy alto. Por consiguiente, la mayoría de inversores pueden no estar dispuestos a apoyar a dicha startup. Este apoyo inicial suele darse a cambio de capital propio o de deuda, que puede ser transformada en dinero en efectivo o en acciones de la empresa.

Las condiciones de este tipo de financiación suelen ser más favorables, pues los inversores ángeles suelen ser personas que, de algún modo, están dispuestos a ayudar a emprendedores a poner en marcha sus proyectos. No miran tanto por el largo plazo, sino por el ahora. Y, por supuesto, ¡estos inversores ángeles pueden invertir solos o en conjunto!

Inversores de capital riesgo 🧑🏽💻

Al igual que los anteriores, los inversores de capital riesgo apuestan por startups a cambio de un porcentaje de control en la dirección de la empresa o capital social. Aunque la diferencia notable entre uno y otros es la financiación de la que hablamos, la inversión es, en esencia, mucho mayor en este caso de inversores. Además, los inversores de capital riesgo no suelen apostar por empresas en sus inicios. 

Las inversiones de capital riesgo para el ámbito biotecnológico pueden venir en varias series, dependiendo de la etapa de desarrollo de la startup. Por ejemplo, la financiación de la serie A podría emplearse para apoyar el desarrollo preclínico/prueba de estudios preclínicos de seguridad y ensayos toxicológicos. Por otro lado, la financiación de la serie B podría utilizarse únicamente para lo que es el desarrollo clínico. Cada tipo de financiación puede subdividirse en diferentes tramos, que estarán supeditados y acordados entre los fundadores de la empresa en cuestión y los inversores. 

Por tanto, este tipo de inversores son personas o instituciones financieras que invierten en empresas que tienen un alto potencial de crecimiento. Estos inversores suelen proporcionar capital a cambio de acciones en la empresa y a menudo también proporcionan asesoramiento y recursos para ayudar a la empresa a crecer. El capital de riesgo es una forma de inversión alternativa a los métodos tradicionales de inversión, como los bonos y acciones de compañías establecidas.

Instituciones académicas 🎓

Cada vez hay más universidades interesadas en invertir en investigación y, por consecuencia, ofrecen subvenciones para la investigación de fármacos y el desarrollo de nuevas tecnologías médicas. La parte negativa de obtener financiación por parte de una institución académica es que normalmente los derechos de propiedad intelectual se verán compartidos entre los fundadores de la empresa y la institución académica que la apoye. Igualmente, se trata de fuentes adicionales de apoyo económico que los fundadores podrían considerar mientras encuentran otros medios para poner en marcha su empresa biotecnológica.

Por otro lado, podemos hablar de otras formas de conseguir financiación de instituciones académicas y recursos gubernamentales:

  1. Convocatorias de subvenciones: muchas instituciones académicas y agencias gubernamentales publican convocatorias periódicas para subvenciones para investigaciones específicas. Los solicitantes pueden presentar propuestas para recibir fondos para sus proyectos de investigación.
  2. Programas de becas: muchas instituciones académicas y agencias gubernamentales ofrecen programas de becas para estudiantes graduados o investigadores. Estas becas pueden cubrir los costos de matrícula o proporcionar un salario para el investigador.
  3. Programas de contratación: algunas agencias gubernamentales ofrecen programas específicos para contratar a investigadores o profesionales para llevar a cabo proyectos específicos.
  4. Fondos para proyectos: muchas instituciones académicas y agencias gubernamentales tienen fondos específicos para proyectos de investigación o desarrollo, a los que las empresas pueden solicitar financiamiento.

Es importante señalar que estos recursos tienen requisitos y procesos específicos para la solicitud y el proceso de selección. Para más detalles se recomienda visitar las páginas web de las instituciones académicas.

Desde Farma Leaders Talento también podemos ayudarte a verificar las convocatorias o encontrar programas disponibles. Además, hemos desarrollado una comunidad para aquellas personas que quieran dar el salto a la industria farma. ¿Aún no nos conoces? Si eres un apasionadx y quieres formar parte de este trepidante sector, ¡estamos dispuestos a ayudarte! 

Préstamos o ayudas a emprendedores 💰

Otra de las formas de financiación más recurrentes suelen ser los préstamos bancarios o ayudas públicas. El acceso a dichos préstamos varía dependiendo de en qué etapa se encuentre la startup. Asimismo, las ayudas que otorgan los organismos públicos a los emprendedores suelen tener ciertos requisitos que las startups deben cumplir para poder acceder a las mismas. 

En definitiva, hemos visto que las startups biotecnológicas tienen varias opciones de financiamiento disponibles incluyendo: capital semilla, inversión de riesgo, financiamiento de proyectos, préstamos bancarios o ayudas públicas. 

Cada una de estas opciones tiene sus propias ventajas y desventajas y es importante evaluar cada una de ellas antes de tomar una decisión. Es esencial que la empresa tenga un plan sólido y un equipo de gestión experimentado en su lugar antes de buscar financiamiento. Esperamos que esta info te ayude si estás emprendiendo o formas parte de una startup biotecnológica 💪🏼

También te podría interesar...

Te dejamos algunos artículos similares que seguro que podrían ayudarte.

¡Cambia tu presente!
Transforma la industria farma

Icono de un círculo naranja con un check blanco dentro del círculo. Formato svg
Máster 100% online
Icono de un círculo naranja con un check blanco dentro del círculo. Formato svg
Más de 40k miembros
Icono de un círculo naranja con un check blanco dentro del círculo. Formato svg
Talento para empresas
quiero saber más
logotipo de la compañía farmacéutica Abbott Laboratories en formato png con fondo transparentelogotipo de la empresa farmacéutica Novo Nordisk. Formato png con fondo transparente logotipo de la empresa farmacéutica española Laboratorios Esteve en formato png con fondo transparentelogotipo de Pfizer, empresa farmacéutica estadounidense en formato png con fondo transparente