En los últimos años, la salud digital se ha convertido en una prioridad en el sector. La pandemia de COVID-19 ha acelerado el interés en la salud digital en España, como ha ocurrido en muchos otros países del mundo. Ha puesto de manifiesto la necesidad de una atención médica más accesible y eficiente, y la tecnología ha desempeñado un papel clave en la respuesta a la crisis sanitaria.
La tecnología digital ha permitido una mayor eficiencia y personalización de los tratamientos médicos, así como una mayor colaboración entre investigadores, médicos y pacientes. Esta tecnología incluye aplicaciones, sistemas informáticos, inteligencia artificial o realidad virtual, entre otros.
En este artículo, presentamos algunos casos de éxito en la industria farmacéutica, que utilizan la salud digital para mejorar la atención médica, pero, primero, profundicemos en el concepto de salud digital.

¿Qué es la Salud Digital?
La salud digital es un término que se refiere al uso de la tecnología digital para mejorar la atención médica y la salud de las personas. En el contexto de la industria farmacéutica, la salud digital se enfoca en la aplicación de la tecnología digital para el descubrimiento, desarrollo, comercialización y empleo de tratamientos y medicamentos.
Este sector puede también incluir el empleo de aplicaciones de teléfono inteligente y dispositivos portátiles para monitorear la salud delos pacientes, el empleo de la inteligencia artificial para acelerar el proceso de descubrimiento de medicamentos y el empleo de sistemas de píldoras digitales para mejorar la adherencia al tratamiento.
Además, ofrece la posibilidad de colaboración entre investigadores, médicos y pacientes a través de plataformas digitales y el análisis de grandes conjuntos de datos para mejorar la comprensión de las enfermedades y los tratamientos.
En resumen, la salud digital en la industria farmacéutica se refiere al uso de la tecnología digital para mejorar la eficiencia, la personalización y la colaboración en la investigación, el desarrollo y la utilización de tratamientos y medicamentos, con el objetivo de mejorar los servicios médicos y la calidad de vida de los pacientes.
5 casos de éxito donde se ha implementado la Salud Digital
A continuación, vamos a ver algunos casos de éxito que han logrado grandes beneficios para todos gracias a la utilización de la tecnología digital.
● Glaxo Smith Kline (GSK) ha desarrollado una aplicación de teléfono inteligente llamada"My Asthma",que ayuda a los pacientes con asma a controlar sus síntomas y a evitar ataques de asma. La aplicación registra la frecuencia y la gravedad de los síntomas asmáticos, la medicación y los factores ambientales, como el clima, para proporcionar información útil al paciente y a su médico.
● Pfizer ha utilizado la inteligencia artificial (IA)para acelerar el proceso de descubrimiento de medicamentos y reducir los costos de desarrollo. La empresa usa la IA para identificar posibles objetivos de tratamiento y para analizar grandes conjuntos de datos de ensayos clínicos con el fin de identificar pacientes que pueden responder mejor a un medicamento.
● La empresa de tecnología médica Dexcom ha desarrollado un sistema de monitoreo de glucosa en sangre llamado “G6” que emplea un sensor colocado en la piel para medir continuamente los niveles de glucosa en sangre de los pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2. La información se envía a un teléfono o reloj inteligente, permitiendo a los pacientes y a sus médicos tomar decisiones informadas sobre la administración de insulina.
● La empresa española Sanitas ha adoptado tecnologías digitales para ofrecer a sus pacientes servicios de telemedicina, vídeo-consulta, chat médico y aplicaciones móviles para la gestión de la salud. Lo hace a través del seguro “BluaU” que permite el seguimiento digital de patologías crónicas.
● Ada Health es una empresa alemana que ha desarrollado una aplicación de inteligencia artificial llamada “Ada” para el diagnóstico médico. La aplicación hace preguntas al usuario sobre sus síntomas y proporciona un diagnóstico probable, así como recomendaciones para el tratamiento y la atención médica.
Como habrás podido comprobar, la salud digital está cambiando la forma en que se proporciona la atención médica en el sector farmacéutico.
Los casos de éxito que te mencionamos demuestran el potencial de la tecnología digital. Se espera que la inversión en salud digital en el sector farmacéutico continúe creciendo en los próximos años y que sigan surgiendo nuevas innovaciones en este campo.
¡Desde Farma Leaders Talento queremos destacar nuestro compromiso con la innovación de este sector tan importante!