Los farmacéuticos son profesionales esenciales en el sistema de salud de cualquier país, y en España no es diferente. Si deseas trabajar en una farmacia en España, es necesario cumplir con ciertos requisitos específicos que te permitirán ejercer esta profesión de manera legal y adecuada.A continuación, en el post de hoy te vamos a detallar qué necesitas para poder trabajar en una farmacia.
¿Qué requisitos se necesitan para poder trabajar en una farmacia?
Hay que partir de la base de que para trabajar en una farmacia es necesario que sepas el grado de responsabilidad que esto conlleva, por lo que conocer los fármacos y el asesoramiento a los clientes son los requisitos más importantes para trabajar en una farmacia.Asimismo, debes tener la titulación de grado en Farmacia, que se obtiene tras completar una carrera universitaria de cinco años de duración. Además, debes estar colegiado en el Colegio Oficial de Farmacéuticos correspondiente al lugar donde quieras trabajar, y obtener la habilitación profesional tras superar un examen y realizar un periodo de prácticas profesionales.
También es recomendable tener conocimientos de idiomas, especialmente del inglés, y poseer conocimientos en materias como química, biología, física, farmacología y fisiología, así como tener habilidades comunicativas y de atención al cliente.En resumen, trabajar en una farmacia en España requiere una formación especializada y un conjunto de habilidades y conocimientos específicos, pero si cumples con todos estos requisitos, podrás contribuir a mejorar la salud de la población y ofrecer un servicio de calidad a los clientes de la farmacia.
A continuación, vamos a ver las diferentes funciones que pueden desempeñarse dentro de una farmacia:
Perfiles profesionales dentro de una farmacia
Personal facultativo 🧑🏻⚕️
Son los profesionales que están licenciados en farmacia. Para poder abrir una farmacia es necesario que al menos se cuente con un facultativo en el equipo, ya que, son estos profesionales los únicos que a nivel legal pueden responsabilizarse de la farmacia.Existe también lo que se denomina como farmacéutico regente, que es quien sustituye al titular durante un periodo de tiempo por causas de índole legal.Hay, a veces, que las farmacias cuentan con varios facultativos, pero estos no tienen que ser obligatoriamente los dueños de la misma. Si lo son, serán co-titulares (deben tener al menos un 20% de la propiedad del local).
Facultativo temporal ⏳
Cuando el titular de la farmacia se encuentra ausente, debe ser sustituido por el facultativo temporal, hasta que el principal vuelva.Normalmente, este puesto puede ser ocupado por una vacante de la que se pueda contratar durante el tiempo que sea necesario. Las farmacias de cierto tamaño suelen tener en su equipo más de un facultativo, pero ese puesto siempre ha de estar cubierto. Hay que tener en cuenta, que la ausencia del titular puede darse por meses, por ello es necesario que su puesto esté ocupado por otro profesional.
Facultativo adjunto 📎
Para ejercer como facultativo temporal o como adjunto, es necesario una licenciatura en farmacia. El facultativo adjunto se encarga de ayudar en la dirección de la farmacia, puede ser socio o no, pero será indispensable conocer bien el funcionamiento de la misma.
Personal técnico 💊
El personal técnico de una farmacia debe de tener una titulación farmacéutica y pueden dispensar medicamentos. Para poder ejercer como técnico es primordial conocer la composición de los fármacos y los efectos secundarios, además de que al trabajar cara al público, tendrá que asesorar a los clientes.Entre sus tareas también realizan gestiones relacionadas con el almacén y podemos encontrar:
- Técnico auxiliar mayor diplomado: Estos profesionales tienen un grado superior en Farmacia y su título ha sido otorgado por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos. A nivel directivo, se encuentran por debajo de los facultativos, pero son los responsables de organizar al resto de la plantilla y de asignar diferentes tareas. Siempre bajo la supervisión de los facultativos. También dispensan medicamentos, preparan fórmulas magistrales y aconsejan a los clientes.
- Técnico auxiliar diplomado: Su título también es concedido por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, en este caso es de grado medio. Realizan un trabajo similar al técnico auxiliar mayor diplomado, pero en este caso, no hacen tareas organizativas. Si realiza todas las funciones relacionadas con el trato con los clientes de la farmacia. Siempre estarán supervisados por el técnico mayor y también por el facultativo.

Personal auxiliar 💪🏼
Para poder ejercer como personal auxiliar, es necesario tener un grado medio en farmacia, sus funciones son ayudar tanto a los facultativos como a los técnicos, además de:-Organizan el almacén.-Dispensan medicamentos.-Preparan fórmulas magistrales.Sin embargo, siempre tienen que estar bajo la supervisión de un técnico o un facultativo.
Personal de oficina 💻
Actualmente, existen muchas farmacias que pertenecen a grandes cadenas, por lo que necesitan cubrir puestos administrativos. Las funciones que desempeñan puede ser desde controlar la productividad, compras, gestión de redes sociales, entre otras. Principalmente, ayudan a los facultativos con aquellas funciones que son administrativas. En resumen, trabajar en una farmacia en España requiere una formación especializada y un conjunto de habilidades y conocimientos específicos.
🚨 Recuerda que trabajar en una farmacia no es una posición dentro de la industria farmacéutica, en próximos post os enseñaremos las diferencias. En Farma Leaders Talento te ayudamos a adentrarte en la industria farmacéutica, porque la formación es importante y ponemos a tu disposición las herramientas necesarias para poder desarrollarte profesionalmente en este sector.Si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte para que formes parte de este incipiente sector.