March 29, 2023

¿Qué medicamentos puedo llevar en un avión?

Hay una serie de condiciones y consejos que deberías conocer antes de viajar con medicamentos. ¿Quieres conocerlos? ¡Entérate ahora y no en el control antes de emprender tu viaje!

icono de una estrella dentro de un círculo que representa una insignia
Cristina Sardón

Cuando tenemos un viaje pendiente y nos disponemos a hacer la maleta, es muy habitual que nos surjan una serie de dudas acerca de qué objetos podemos llevar en el avión y cuáles no. Como estudiante o profesional de la Industria Farmacéutica, seguro que te han preguntado si está permitido llevar medicamentos en la maleta y quizás no has sabido responder con certeza. Realmente, la respuesta corta es que sí se puede llevar medicación en el avión. Sin embargo, hay una serie de condiciones y consejos que deberías conocer antes de viajar.

¿Quieres conocerlos? ¡Entérate ahora y no en el control antes de emprender tu viaje!

Recomendaciones para llevar medicamentos en avión

Existen algunas recomendaciones importantes que debes seguir al llevar medicamentos en un avión:

  • Lleva una copia de la receta médica: Es importante llevar una copia de la receta médica del medicamento que estás llevando consigo, ya que puede ser requerida por la aerolínea o las autoridades aduaneras.
  • Haz una declaración: Si estás llevando una cantidad mayor de medicamentos de lo que normalmente se utiliza en un período de tiempo, es recomendable hacer una declaración a la aerolínea y las autoridades aduaneras para evitar problemas.
  • Asegúrate de cumplir con las regulaciones de los países de destino: Asegúrate de cumplir con las regulaciones de los países de destino en cuanto a medicamentos recetados, ya que algunos países tienen regulaciones más estrictas que otros.
  • Lleva una lista de medicamentos y dosificación: Es recomendable llevar una lista de los medicamentos y la dosificación que estás tomando, en caso de una emergencia médica.
  • Lleva medicamentos suficientes: Lleva medicamentos suficientes para cubrir el tiempo de tu viaje, incluyendo cualquier retraso o cambio en tus planes de viaje.
  • En el envase original y con su prospecto.

¿Dónde guardo las medicinas: en el equipaje de mano o en la maleta facturada?

Es recomendable guardar los medicamentos en el equipaje de mano, ya que así tendrás acceso a ellos en caso de que tu equipaje facturado sea retrasado o perdido. También es importante llevar los medicamentos en un lugar seguro, como en una bolsa de viaje o una mochila, para evitar que se dañen o se pierdan.

Además, es relevante tener en cuenta que algunos medicamentos requieren una temperatura específica para mantenerse estables, así que es recomendable llevar una bolsa de enfriamiento o una bolsa térmica si es necesario.

También, al llevarlos en el equipaje de mano, si hay algún problema en el control, puedes enseñar la receta médica o explicar personalmente la situación.

En resumen, es recomendable guardar los medicamentos en el equipaje de mano y en un lugar seguro, especialmente si requieren una temperatura específica. Si no es posible llevarlos en el equipaje de mano, se recomienda guardarlos en la maleta facturada, pero asegurándose de que estén protegidos y declarándolos en el momento del check-in para evitar problemas con las autoridades.

¿Puedo llevar un medicamento en formato líquido en el avión?

Según Aena, sí puedes llevar un medicamento líquido en tu equipaje de mano. Los medicamentos líquidos están exentos de las restricciones del transporte de líquidos en el equipaje de mano.

En el caso de necesitar utensilios varios, como una jeringuilla y otros que sean prohibidos, se recomienda hablar con la compañía aérea. Además, si se viaja a un país fuera de la Unión Europea, se debe consultar las condiciones de entrada para así evitar cualquier tipo de problema.

¿Hay un límite de medicamentos por pasajero?

La cantidad de medicamentos que puedes llevar en un avión varía dependiendo de las regulaciones de la aerolínea y las autoridades aduaneras. Sin embargo, en general, se permite llevar una cantidad razonable de medicamentos para cubrir el tiempo de tu viaje.

Concretamente, la Unión Europea ha puesto un límite de portar los medicamentos necesarios para una estancia máxima de 3 meses.

Medicamentos en el avión: Política de las compañías aéreas

A pesar de tener en cuenta los requisitos de Aena sobre las medicinas en el avión, también es importante comprobar si la aerolínea con la que se va a viajar tiene algún tipo de política concreta.

De forma general, las condiciones suelen aparecer en la página web de cada compañía. 

Aun así, os dejamos aquí las condiciones de las compañías más habituales.

  • Iberia y Vueling: Los medicamentos deben ir, si es posible, en el equipaje de mano y de forma accesible. En el caso de padecer una enfermedad que necesite un tratamiento inyectable o con una medicación líquida que supere los 100 ml., se requerirá un certificado médico.
  • Ryanair: En cuanto a los medicamentos líquidos, puedes llevarlos en el equipaje de mano, sin necesidad de que quepan en la bolsa transparente, la cual sí es un requisito para otros líquidos. Sin embargo, debes tenerlos listos para su inspección en el control de seguridad antes de embarcar.

Si eres un profesional de la Industria Farmacéutica o estás de camino a serlo, debes tener estos hechos bastante en cuenta.

Desde Farma Leaders Talento deseamos que tengas toda la información necesaria y que tengas una adecuada formación, ya que es imprescindible para hacer frente al mundo laboral. 

Por ello, ponemos a tu disposición las herramientas necesarias para poder desarrollarte profesionalmente en este sector. ¿Conoces nuestra comunidad? Si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte para que formes parte de este extraordinario sector.

También te podría interesar...

Te dejamos algunos artículos similares que seguro que podrían ayudarte.

¡Cambia tu presente!
Transforma la industria farma

Icono de un círculo naranja con un check blanco dentro del círculo. Formato svg
Máster 100% online
Icono de un círculo naranja con un check blanco dentro del círculo. Formato svg
Más de 40k miembros
Icono de un círculo naranja con un check blanco dentro del círculo. Formato svg
Talento para empresas
quiero saber más
logotipo de la compañía farmacéutica Abbott Laboratories en formato png con fondo transparentelogotipo de la empresa farmacéutica Novo Nordisk. Formato png con fondo transparente logotipo de la empresa farmacéutica española Laboratorios Esteve en formato png con fondo transparentelogotipo de Pfizer, empresa farmacéutica estadounidense en formato png con fondo transparente